Historia real de la serie «El Vigilante»

Ryan Murphy, reconocido realizador de Hollywood, vuelve a cautivar al público con su nueva serie «El vigilante», basada en una historia real. Con su éxito en la serie sobre Jeffrey Dahmer, Murphy ahora nos sumerge en un escalofriante relato. A lo largo de 7 capítulos, la trama se centra en una familia que decide abandonar la bulliciosa Nueva York para establecerse en Westfield, una apacible zona residencial de Nueva Jersey. Su nuevo hogar es el imponente 657 Boulevard, una mansión de 364 metros cuadrados con 6 habitaciones, un fabuloso jardín, piscina y chimenea exterior. El vecindario parecía idílico, tranquilo y, sobre todo, seguro, pues los residentes nunca cerraban las puertas de sus casas. Sin embargo, la felicidad de la familia Brannock, interpretada por Naomi Watts y Bobby Cannavale, pronto se verá envuelta en un oscuro y aterrador misterio. Cartas anónimas, vecinos inquietantes, muertes inesperadas, intrusos y sectas satánicas se entrelazan en una trama que convierte su búsqueda de una vida mejor en una auténtica pesadilla.

el vigilante historia real

La historia real que inspiró la serie

La historia real que inspiró la serie está basada en los Broaddus, una familia compuesta por Derek, María y sus tres hijos. En 2014, los Broaddus compraron la casa del 657 Boulevard, y apenas semanas después comenzó su pesadilla. Las cartas que recibían en su buzón eran perturbadoras, escritas sin sello y con un contenido realmente desquiciante. Algunas de las frases utilizadas en la serie son extractos reales de estas misivas. La primera carta decía: «657 Boulevard ha sido el objeto de mi familia durante décadas y, a medida que se acerca su cumpleaños número 110, me han puesto a cargo de observar y esperar su segunda venida. Mi abuelo vigilaba la casa en la década de 1920 y mi padre la vigilaba en la década de 1960. Ahora es mi momento. ¿Conoces la historia de la casa? ¿Sabes lo que hay dentro de los muros del 657 Boulevard? ¿Por qué estás aquí? Voy a averiguarlo».

Estas cartas, escritas a máquina y sin huellas dactilares, hacían referencia a la gratitud de alguien por «atraer sangre joven» a la casa, y advertían que lo que estaba oculto en las paredes saldría a la luz. Derek, obsesionado con estas misivas, cambió radicalmente y tomó medidas extremas, como instalar cámaras de seguridad y solicitar la bendición de su hogar por parte de un sacerdote con agua bendita. Sin embargo, nada detuvo la llegada de las cartas. La situación se volvió insostenible, y durante dos años intentaron vender la casa, sin éxito debido a la mala fama que había adquirido. La policía no logró descubrir al remitente, y Derek, desesperado, incluso se puso en contacto con los antiguos propietarios, los Woods, quienes negaron haber recibido cartas amenazantes. Sin embargo, ¿decían la verdad o simplemente no querían revelar lo que les había ocurrido?

Mira también esta otra historia real ⇉ Historia real de la película Oso Vicioso

Los sospechosos y las investigaciones

En junio de 2016, la policía reabrió el caso y comenzó una nueva investigación. Se encontraron muestras de ADN en las cartas, que apuntaban a una posible remitente mujer. Finalmente, el 1 de julio de 2019, Derek y su familia vendieron la casa por menos de la mitad de lo que habían pagado. La carta recibida recientemente fue el detonante definitivo: «Vientos violentos y frío amargo. Para el vil y rencoroso Derek y su bella esposa María». Derek dejó la casa sin conocer la identidad del remitente, pero siempre sospechó que era uno de sus vecinos. Sorprendentemente, cuando los Broaddus abandonaron la casa, algunos de sus vecinos también empezaron a recibir cartas. Años más tarde, Derek confesaría que había sido él mismo el autor de las misivas.

La serie «El vigilante» nos presenta una intrigante lista de sospechosos. Mitch y Mo, interpretados por Richard Kind y Margo Martindale, son una extraña pareja de jubilados que vive frente a la casa de los Broaddus. En la vida real, estos vecinos no mantenían una buena relación con Derek, pero no existen indicios de que formaran parte de una secta. Otros posibles sospechosos son Peggy y Michael Langford, interpretados por Mia Farrow y Terry Kinney en la serie. Michael tenía un comportamiento extraño y era frecuentemente visto observando la casa de los Broaddus, tanto de día como de noche.

A pesar de las sospechas, ninguno de estos cuatro vecinos pudo ser acusado de enviar las cartas. La investigación policial no encontró pruebas que los incriminaran, y las muestras de ADN obtenidas por un detective privado no arrojaron ninguna coincidencia con las muestras tomadas a los vecinos. Sin embargo, ¿se tomaron muestras de todos los residentes del vecindario?

El legado y el misterio del 657 Boulevard

Con el paso del tiempo, la casa del 657 Boulevard ha tenido diferentes ocupantes, pero las cartas dejaron de llegar. Sin embargo, hoy en día, la tranquilidad de Westfield se ve nuevamente alterada debido a la curiosidad de muchos visitantes que desean ver de cerca el 657 Boulevard. La policía ha acordonado la zona para evitar intrusiones, especialmente durante Halloween. Además, algunos vecinos utilizan las redes sociales para comentar los sucesos pasados, las coincidencias y diferencias con la serie, así como la vida cotidiana en un barrio que aún guarda secretos.

↓ Comparte este nombre ↓

  • Botón compartir en Facebook
  • Botón compartir en Twitter
  • Botón compartir en Google+
  • Botón compartir en WhatsApp

↓ Comenta este artículo ↓

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *